Puerto Vallarta es una de esas ciudades encantadoras que todos quisiéramos conocer de México, por sus playas, su gente, su gastronomía, sus vestigios históricos, su color, su alegría y su clima. Es un conjunto completo de características que enamoran a quien visita el Estado de Jalisco.

Esta despampanante ciudad tiene el tercer puerto más importante del país e infinidad de actividades en el mar como paseos en kayak, cruceros, avistamiento de ballenas, pesca, y muchos deportes acuáticos como esquí, esnórquel, buceo y paseo en canoa.

¡Pero eso no es todo! También tenemos Centro Histórico, parques acuáticos y toda la mejor diversión.

Desde Colreservas te recomendamos una lista de actividades a realizar y te incentivamos a armar tu paquete como gustes, somos felices de atender tus dudas y de cumplir tus sueños.

1. Caminar por el Malecón.
El Malecón queda al lado del mar, es al aire libre, cuenta con una serie de estatuas en cobre como La Fuente de la Amistad, El Unicornio de la Buena Fortuna, La Naturaleza como Madre y la más fotografiada: la réplica de El Caballito. Alrededor se encuentran espacios de esparcimiento.

Está rodeado de cultura y arte, siempre nos vamos a encontrar ventas de artesanías o bailes y música callejera. Es un lugar de reunión con la naturaleza y la paz. Sin duda, la mejor actividad para hacer aquí es vislumbrar el atardecer desde el muelle, se siente como cumplir un sueño que te llena de felicidad el corazón. El cielo se pinta de rojo, naranja, amarillo y blanco, simplemente, ¡despampanante!

2. Visitar la Playa Los Muertos
Junto al Malecón se encuentra la hermosa Playa Los Muertos, la más famosa de Puerto Vallarta. La estatua de El Caballito original está ubicada aquí. En ella hay infinidad de actividades acuáticas: realizar esnórquel, montar en lancha, bucear. Las olas no son peligrosas, la corriente es manejable.

3. Recorrer la Basílica Nuestra Señora de Guadalupe
El catolicismo prevalece en México y en cada lugar que visitemos nos vamos a encontrar una Basílica con arquitectura única. En la mayoría la adoración es la Vírgen de Guadalupe, Madre y Patrona de los mexicanos. Nuestra Señora de Guadalupe no es la excepción. Su construcción es una combinación neoclásica y renacentista. Es una insignia vallartense con ofertas artísticas y culturales

4. Pasarse por la Zona Romántica
El nombre se lo dieron los vallartenses desde hace años, porque su ambiente es romántico y encaja perfecto con la vida de los enamorados. En ella se ubica la Playa Los Muertos. En torno a ella nos encontramos con cafés, bares, discotecas, restaurantes y tiendas.

5. Bucear o practicar esnórquel
Es imprescindible en el viaje, porque Puerto Vallarta es una ciudad rica en flora y fauna marina. Es una delicia practicarlo. Además de Playa Los Muertos, puedes aventurarte en Boca El Tamatlán, El Moro o Isla Corbateña.

6. Centro Histórico
También es llamado El Viejo Vallarta. Está ubicado en el centro de la ciudad. Se caracteriza por tener calles de piedra con construcciones blancas y en ladrillo. Es un plan tranquilo para disfrutar de su gente, conocer su cultura, hacer compras de souvenirs y deleitarse de su deliciosa gastronomía.

7. Visita parques acuáticos como Aquaventuras y Splash
Son parques acuáticos con diversas atracciones para vivir en familia. Nos vamos a encontrar con largos toboganes, y nado con delfines y leones marinos.

8. Avistamiento de ballenas
Este increíble hecho sólo ocurre desde diciembre hasta febrero, donde las ballenas migran en esta zona de México para dar a luz. Estas visitas guiadas se hacen con expertos en el tema.

¡Vive, viaja, sueña y adéntrate en los encantos que tiene este hermoso país!
Si deseas recibir más información, comunícate con nosotros en el WhatsApp +573162806495 o visita: www.colreservas.com.