El antiguo Egipto es sin duda alguna un sueño hecho realidad, y es que como no si es la tierra de los faraones, de los grandes palacios y de una cultura milenaria llena de misterios ocultos y que aún hoy nos sigue asombrando con las huellas de su grandeza, su increíble visión sobre la vida y la muerte así como de la divinidad y la espiritualidad.
Es el país bendecido por el Nilo y fue la cuna de grandes historias y donde se forjaron increíbles adelantos en medicina y arquitectura, es en Egipto donde podrás maravillarte con la imponencia de increíbles construcciones como las pirámides de Giza (una de las 7 maravillas del mundo antiguo y que se conserva intacta) o La Esfinge de Keops. También debes visitar maravillosos templos que reflejan la grandeza del antiguo imperio egipcio como el Templo de la isla de Philae, Templo de Lúxor, Abú Simbel y el Templo de Hatshepsut, entre otros.
En El Cairo ( La capital) se encuentra ubicado el Museo de El cairo y allí quedarás fascinado con los increíbles tesoros que se conservan para que propios y visitantes puedan conocer más sobre la cultura y ceremonias del antiguo imperio; también te encantarán las estatuas, manuscritos, inscripciones en piedra y objetos en oro macizo invaluables para la historia y cultura Egipcia.
Conoce 3 lugares imperdibles en tu viaje a Egipto
Sin duda Egipto está lleno de tesoros por descubrir.
Templo DeHastshepust
Este templo es una inmensa construcción dedicada a la reina faraón Hastshepust, que asumió el mando de Egipto al morir su esposo, ya que su hijo Tutmosis III aún no podía gobernar. Esto ocasionó que su hijo al llegar al trono quisiera desaparecer la huella de su madre en el imperio; pero ni el tiempo, ni el odio de su hijo pudieron borrar la grandeza y el profundo legado de la reina Hatshepsut para todo Egipto.
Abu Simbel - Egipto
Abu Simbel es una de las joyas del antiguo Imperio Egipcio, fue construido en el reinado de Ramses II para conmemorar la victoria en la batalla de Kadesh (batalla contra los hititas) y como muestra de la magnificencia del imperio; en sus muros, está registrada la grandeza y el poderío de Egipto en esta apoteósica batalla.
Con el pasar de los años y cuando los faraones desaparecieron, el gran templo de Abu Simbel, estuvo dormido bajo las arenas del desierto, hasta que fue descubierto en 1817 y posteriormente trasladado en el año 1964 por un equipo de arqueólogos e ingenieros de todo el mundo, que “desarmaron” no solo el templo, sino la montaña completa donde estaba empotrado el templo, separaron todo en piezas precisas como un rompecabezas y lo pusieron a 200 metros de donde estaba.
Así se mantiene vivo el legado de Ramses II, uno de los personajes más icónicos del imperio Egipcio y que aún hoy sigue encantado a personas de todo el mundo para que presencien su grandeza a travez del templo de Abu Simbel.
Templo de Luxor
El Templo de Luxor fue dedicado al gran dios Amun-Rá, su esposa Mut y su hijo Jonsu, También es una muestra del poderío y grandeza sin igual del antiguo Egipto y se estima que fue construido entre los años 1400 y 1000 a.C. aproximadamente.
Está situado en la ciudad que lleva el mismo nombre (Luxor) que se encuentra ubicada a orillas del Río Nilo, Como dato curioso te recomendamos realizar tu visita a este increíble lugar en las horas de la tarde o en la noche para que lo puedas apreciar iluminado y disfrutarlo con menos calor.
con 15 años de experiencia
de nuestros clientes
a destinos nacionales e internacionales
conociendo nuestro país
colombianas realizando viajes de incentivos
expertos en viajes