Destino: San Andrés

San Andrés

San Andrés es una isla del Caribe colombiano, ubicada a unos 775 kilómetros de la costa de Nicaragua. Es un destino turístico popular por sus playas paradisíacas, aguas cristalinas, y clima tropical.

La isla tiene una superficie de 26 kilómetros cuadrados y está habitada por unas 60.000 personas. La mayoría de los habitantes son de ascendencia raizal, un grupo étnico que se originó en la isla de San Vicente, en las Antillas Menores.

San Andrés también ofrece una variedad de atracciones naturales, como los arrecifes de coral, las aguas termales, y las cuevas. El Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon es un área protegida que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Puedes realizar caminatas, snorkel, y buceo para explorar el parque.

La cultura de San Andrés es única y combina elementos de la cultura colombiana, caribeña, y africana. La música, la comida, y el baile son elementos importantes de la cultura local.

Si estás buscando un destino tropical para relajarte y disfrutar de la naturaleza, San Andrés es una excelente opción. La isla ofrece algo para todos, desde playas paradisíacas hasta atracciones naturales y una cultura única.

¿Cuál es la mejor época para viajar a San Andrés?

Temporada seca (Enero – Junio): viaja a San Andrés en esta época si quieres ahorrarte los fuertes vientos, las lluvias y huracanes caribeños.

Periodo de migración de los cangrejos (Mayo – Junio): las carreteras se cierran para protegerlos

Periodo de lluvia (Junio – Diciembre): los precios son mucho más baratos fuera del apogeo navideño. Los meses de Noviembre y Diciembre son bastantes lluviosos.

¿Cómo moverte por San Andrés?

Hay buses que recorren la isla y son muy baratos. Cuesta menos de 1 dólar el trayecto, y es posible ir de una punta de la isla a la otra.

Pero si son al menos dos personas viajando, hay otra buena idea para recorrer los puntos principales de la isla por tu cuenta. Para dar la vuelta a la isla de San Andrés existen básicamente dos formas: alquilar un carrito de golf o una moto. Obviamente, hay más opciones, desde contratar un carísimo taxi hasta recorrerla en bicicleta. 
Buscamos un mapa de la isla con las principales atracciones y nos lanzamos a la ruta.

La isla tiene un largo máximo de 12 km, por 3 km de ancho, cubriendo una superficie total de 26 km cuadrados.

Al ser de pequeñas dimensiones, la vuelta a la misma puede realizarse en menos de 2 horas, pero lo ideal es emplear al menos medio día para disfrutar del recorrido. Además, hay varios puntos interesantes para detenerse en el camino.

Si se realiza el recorrido en sentido antihorario, siempre tendremos el mar a nuestra derecha, y al salir de la zona céntrica del pueblo, comenzaremos a transitar por una ruta de lindos paisajes que bordea el mar.

Lugares Imperdibles

Playa de San Luis: Una de las playas más hermosas de la isla con aguas cristalinas y arena blanca. Ideal para relajarse y disfrutar del sol.

Johnny Cay: Una pequeña isla a poca distancia de San Andrés, famosa por sus hermosas playas y actividades acuáticas como el snorkel.

West View: Un lugar perfecto para hacer snorkel y observar la impresionante vida marina, incluidas las rayas.

La Piscinita: Otra excelente ubicación para hacer snorkel, donde puedes nadar con peces de colores en un entorno natural.

Cueva de Morgan: Un lugar histórico donde el famoso pirata Henry Morgan solía esconder su tesoro. La cueva es accesible y ofrece una vista panorámica de la isla.

Hoyo Soplador: Un fenómeno natural donde el agua del mar es expulsada por un agujero en la roca. ¡Puedes sentir la fuerza del agua!

Bahía de San Andrés: El lugar perfecto para disfrutar de deportes acuáticos como el jet ski, el parasailing y el windsurf.

El Acuario: Un área natural protegida que es una maravilla para el snorkel. Aquí puedes ver estrellas de mar y peces tropicales.

La Loma: El punto más alto de la isla, donde puedes visitar la iglesia baptista, disfrutar de hermosas vistas panorámicas y explorar la cultura local.

Cayo Bolívar: Hogar de una colonia de iguanas terrestres endémicas. Es un excelente lugar para aprender sobre la fauna de la isla.

La Cueva de las Tres Puertas: Una cueva misteriosa con tres entradas que se adentra en las profundidades de la isla.

Centro de Arte y Cultura La Aljaba: Para conocer la historia y la cultura de San Andrés, este es un lugar educativo e interesante.

Estos son solo algunos de los lugares que hacen de San Andrés un destino increíble. ¡Asegúrate de explorarlos todos y disfrutar al máximo de esta hermosa isla del Caribe!

¿Por qué viajar con Colreservas?

thumb_up

100% colombiana

con 15 años de experiencia

sentiment_very_satisfied

98% de satisfacción

de nuestros clientes

flight_takeoff

+ 250.000 viajeros

a destinos nacionales e internacionales

flight_land

+ 2.000 extranjeros

conociendo nuestro país

business

94 empresas

colombianas realizando viajes de incentivos

group

60 colaboradores

expertos en viajes